Saludos a todos los miembros de la comunidad ETSIT:
Soy Jesús Grajal y como ya sabéis me presento a Director de nuestra Escuela en las próximas elecciones. Vine a la Escuela a estudiar desde León en 1985, acabé en 1992 y fui Erasmus en Darmstadt (Alemania) en 1993. Tras cinco años entre Darmstadt y Madrid, presenté mi tesis en 1998.
Desde entonces, mi carrera docente e investigadora está vinculada principalmente a la ETSIT, y la he complementado con estancias en otras universidades y centros de investigación de primer nivel como: TU Darmstadt (Darmstadt, Alemania), Bell Labs (Murray Hill, NJ, USA, 2001) o MIT (Cambridge, MA, USA, año sabático 2015-2016 y estancias bimestrales cada año desde entonces). Estas colaboraciones, además de ayudarme a desarrollar mis líneas de investigación, me han permitido conocer de primera mano el funcionamiento y las metodologías de trabajo en los ámbitos de docencia, investigación y gestión de dichos centros.
Respecto a mi actividad investigadora, las aportaciones más significativas están ligadas a la investigación en las áreas de tecnologías de radiofrecuencia y radar como miembro del Grupo de Microondas y Radar de la ETSIT. Como resultado de estas actividades, permitidme destacar los hitos en el desarrollo de tecnología nacional y europea de los que me siento más orgulloso:
-
Desarrollo de tecnología europea para electrónica basada en nitruro de galio (GaN) (proyectos europeos Korrigan y Eurigami) y para electrónica en bandas milimétricas (proyecto europeo Midas).
-
Desarrollo de tecnología radar en bandas milimétricas y submilimétricas con proyectos nacionales.
-
Modernización de los equipos de radar y guerra electrónica de Eurofighter, fragata F-110 y FCAS en colaboración con INDRA.
-
Y más recientemente, desarrollo de tecnología nacional en energía de fusión nuclear en colaboración con Ciemat (2025-2029).
Actualmente, y desde 2019, compagino estas actividades con la de director del Departamento de Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones (SSR). Cuando decidí dedicar una parte de mi tiempo a la dirección de mi Departamento, fue por la convicción de que había unos objetivos concretos que lograr y porque conocía los medios necesarios para ello: mejora de los laboratorios docentes gestionados por el Departamento -tanto equipamiento como infraestructuras-, captación de talento fuera de la UPM, creación de un laboratorio de referencia en fabricación y medida en tecnología radio (Teralab), mejora de la gestión del Departamento con más PTGAs, con el desarrollo de herramientas de gestión y con la mejora de las instalaciones. A día de hoy, tras seis años de trabajo, y gracias a la colaboración de todo el Departamento, creo que lo hemos conseguido.
Esta dilatada trayectoria como estudiante, investigador, docente y gestor universitario me ha permitido conocer cada rincón de nuestra Escuela y a muchos de sus miembros. A varios de ellos los conocí cuando, desde las labores de promoción, tuve la suerte de acompañarlos en su decisión de estudiar con nosotros. Después, he podido compartir con ellos aulas, proyectos, y en algunos casos incluso tesis doctorales. Ver cómo crecían académica y profesionalmente ha sido un orgullo como docente.
Con todo este bagaje, he decidido dar el paso de presentarme como candidato a director de nuestra Escuela en las próximas elecciones. Para ello he preparado un proyecto que considero ilusionante y exigente: “iNGENIAMOS la ETSIT”. Las líneas maestras de este programa son:
-
Definición del Plan estratégico 2025-2031 antes de final de 2025: Objetivos, plazos de ejecución y financiación requerida.
-
Plan de infraestructuras y de mantenimiento 2025-2031. Definición y priorización de objetivos y financiación de los mismos.
-
Reducción de la burocracia a través de un análisis exhaustivo de los procesos en la ETSIT, digitalización de la información y facilidad de acceso a la misma.
-
Apoyo al investigador: Creación de la oficina del investigador.
-
Replanteamiento del mapa de titulaciones TIC en la UPM.
-
Docencia: papel de la IA, formación tutelada, figura del mentor.
-
Formación y creación de oportunidades para el personal de la ETSIT.
En definitiva, todos los que hemos preparado este proyecto queremos repensar la ETSIT, queremos definir y preparar la ETSIT para el 2040, queremos una ETSIT vibrante, dinámica y ambiciosa, queremos iNGENIAR la ETSIT del 2040.
Un saludo a todos,
Jesús Grajal
Copyright © 2025 jesusgrajal. All Rights Reserved.